Blog

BLOG

Energía y cariño sin limitaciones.

El Jack Russell forma parte de la familia de los terriers y su origen viene del mundo de la caza. En el siglo XIX, el pastor inglés John «Jack» Russell quiso crear una raza de perros perfectamente adaptada para la caza de zorros y decidió cruzar varios perros hasta dar con un linaje que él consideraba perfecto. Es así que nació el Jack Russell, cuyo nombre viene inspirado por el de su creador. Existen dos tipos de perros en esta raza: el Jack Russell Terrier y el Parson Russell Terrier (más alto de 5 a 10 cm que su compañero).
El Jack Russell es un perro muy robusto, por su origen rústico, que vive una media de 14 años y puede alcanzar los 20 años en algunos casos.
Al tener mucha energía y curiosidad, el Jack Russell es muy bueno para dar con los zorros y hacerles salir de sus madrigueras. Es por ello que fue usado durante muchos años para este tipo de caza. Hoy en día y por la fama que le dieron perros estrellas como el compañero de Jim Carrey en la película de «La Máscara», o más recientemente Pancho el perro de la lotería, el Jack Russell se ha convertido en un perro de compañía muy de moda. Jugador incansable, también suele ser protector con los suyos y puede convertirse en un gran deportista. 
Si buscas un amigo para practicar agility, dog dancing, o cani-cross, el Jack Russell es tu perro ideal. Lo que no sabemos es si serás capaz de aguantar su ritmo.
Características físicas del Jack Russell
Sus características físicas cumplen con lo que quería el creador de la raza cuando buscaba al perro perfecto para la caza de zorros.
 El Jack Russell es pequeño y compacto, más largo que alto, con patas cortas y mucha flexibilidad. Esta misma flexibilidad le permite entrar con mucha facilidad en las madrigueras. Suele medir entre 25 a 30 cm para los machos y 25 a 30 cm para las hembras. Su peso está entre los 5 y los 6 kilos.
El pelo del Jack Russell es liso, duro o «broken», que es una mezcla de pelo liso y pelo duro. El color dominante es el blanco, con algunas manchas negras y/o marrones. Los Jack Russells de pelo liso tienen un pelaje de fácil mantenimiento, con un cepillado semanal será suficiente. La raza tiene la peculiaridad de perder su pelo todo el año. Por esta razón, las personas muy escrupulosas sobre el orden o que solo se visten de negro tendrán bastante trabajo con esta raza. El pelo liso y corto del Jack Russell se clava en todas partes, y no es fácil retirarlo. Su hermano el Jack Russell de pelo duro tiene mucha menos muda de pelo pero debemos cuidarlo de manera frecuente para que mantenga un aspecto saludable.

Carácter y comportamiento del Jack RussellEl Jack Russell es un perro fiel, inteligente, orgulloso y vivo. Tan valiente como temerario, cariñoso y seguro de si mismo, el Jack Russell es un perro con muchísima energía que tiene que gastar, llegando incluso a ser hiperactivo. Es un perro muy trabajador y un excelente amigo. También es un perro gracioso que divertirá a toda la familia.Tan inteligente como independiente, no suele temer nada. Este último punto puede acarrear algún que otro problema de disciplina. Puede por ejemplo salir corriendo detrás de cualquier animal, grande o pequeño, amistoso o peligroso, por su instinto de cazador. Por eso, no se debe dejar sin vigilancia. Pero por suerte es un perro fácil de educar y muy inteligente. Por esta razón se ha usado bastante en el cine. Es un perro cariñoso con todos los miembros de la familia y se lleva muy bien con los niños.
El Jack Russell se adapta a todos los ambientes, pero por sus orígenes de cazador y su morfología deportista, necesita mucha actividad, viva en piso o en una casa con jardín. No será suficiente con abrirle la puerta para que salga a jugar o correr solo. Son perros que necesitan ejercicio tanto físico como mental, para mantenerse con una buena salud. Los juegos de olfato y de inteligencia son perfectos para ellos. Les permite ejercer su concentración y canalizar su energía. Son perros pequeños pero que desprenden una cantidad de energía increíble. Necesitan correr, moverse, nadar, saltar y jugar todo lo que se pueda y más.  Aunque se trate de un perro independiente, es una raza que necesita cierta cercanía con su familia humana y no lleva bien el quedarse solo en casa muchas horas, mientras tengamos que trabajar. Como son pequeños y fáciles de educar, son candidatos perfectos para aprender a portarse bien y acompañar a su humano al trabajo.
Buscar